La economía de Uruguay crecerá un 6% en 2011 y el ingreso anual "per cápita" rondará los US$ 15.000, informó hoy el ministro de Economía y Finanzas uruguayo, Fernando Lorenzo.
Para el año 2012, el equipo económico de la administración del presidente José Mujica estima un incremento del producto interno bruto (PIB) de un 4%.
Tras la reunión semanal del gabinete productivo con Mujica, el ministro de Economía destacó que más de la mitad del progreso económico del país se debe a una "notoria mejoría" en la productividad "con mayor uso de tecnologías en el mundo del trabajo".
"Ya no hablamos de bajos niveles de creación de empleo, sino de recursos humanos insuficientes para enfrentar los desafíos", afirmó Lorenzo.
Uruguay tiene en la actualidad los menores índices de desempleo de su historia, con un 6% de la población económicamente activa.
Sin embargo, el ministro destacó la "necesidad" de mejorar la calificación de los trabajadores, "en especial" la capacitación de jóvenes y mujeres sin empleo.
En 2011 se crearon en el país unos 14.000 nuevos puestos de trabajo por un incremento de la actividad económica, señaló.
La inflación en los últimos 12 meses finalizados en octubre se ubicó en el 6,3%, un poco por encima de la previsiones oficiales, y en el último año los salarios se incrementaron el 3%.