DOLAR
$929,12
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.470,05
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,12
Euro
$1.072,76
Real Bras.
$174,00
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,68
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.029,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDraghi ha recalcado que la institución monetaria está preparada para utilizar todos los instrumentos disponibles para asegurar su objetivo de una inflación próxima al 2%.
Por: Expansión
Publicado: Martes 18 de junio de 2019 a las 07:32 hrs.
La última reunión del Banco Central Europeo ya incluyó un viraje en sus perspectivas sobre política monetaria, al adoptar un sesgo más bajista sobre los tipos de interés. Lejos de contener las expectativas de nuevos estímulos que desató entonces en los mercados, la intervención hoy de Mario Draghi en el foro de Sintra (Portugal) multiplica las opciones de nuevas medidas extraordinarias en los próximos meses.
Draghi, en su última intervención en el foro de Sintra como presidente del BCE, ha recalcado que la institución monetaria está preparada para utilizar todos los instrumentos disponibles para asegurar su objetivo de una inflación próxima al 2%.
Pocos minutos después de la intervención de Draghi, Eurostat ha confirmado hoy un repunte de los precios de la eurozona del 1,2% en mayo, el dato más bajo en más de un año. Si los niveles de inflación no se reactivan, serán necesarios más estímulos, según ha reconocido el presidente del BCE.
En su advertencia, Draghi no se ha limitado a recordar la predisposición del banco central a adoptar nuevos estímulos monetarios. Asegura que no aceptarán una tasas persistentemente bajas de inflación, y añade que todas las opciones barajadas para alcanzar su objetivo ya fueron objeto de debate durante la última reunión del BCE, la celebrada el pasado 6 de junio.
El propio presidente del BCE ha comentado, públicamente, las opciones barajadas, que pasan tanto por una rebaja de los tipos de interés como por la reactivación de su programa de compra de deuda.
Los mensajes del presidente del BCE, cuyo mandato expira el 31 de octubre, apuntan además a que las novedades en su política monetaria podrían manterializarse a corto o medio plazo. En el foro de Sintra ha adelantado que el consejo de gobierno del BCE debatirá "en las próximas semanas" sobre cómo podrían aplicarse los estímulos para mitigar los riesgos que amenazan la estabilidad de precios.
Entre las frases que más ha llamado la atención a los analistas figura la que apunta directamente a una reactivación de su programa multimillonario de compra de deuda. Draghi ha dejado claro que aún existe un margen considerable para poner en marcha un nuevo programa de adquisición de activos, a pesar de las dudas de los analistas sobre la saturación del mercado a raíz de las compras llevadas a cabo por el banco central.
Frases como esta última contribuyen a acelerar de nuevo las compras de deuda en el mercado secundario, hasta el punto de provocar nuevos mínimos históricos en la rentabilidad del bono español a diez años. Ayer cerró por encima del 0,50%, pero hoy ha llegado a bajar hasta el 0,45%.
A los descensos en el interés de la deuda, que evoluciona de manera inversa a su precio, contribuyen también las expectativas de una próxima rebaja de los tipos de interés por parte del BCE. Los mercados monetarios ya descuentan por completo un recorte de tipos para la reunión de diciembre del BCE, según recoge Reuters.
En el mercado de divisas, el euro comenzó la sesión reforzado por encima del nivel de US$ 1,12. Pero a raíz de los comentarios de Draghi ha girado a la baja hasta registrar mínimos intradía por debajo de los US$ 1,12.
La intervención de Mario Draghi en el foro de Sintra se produce un día antes de conocer el desenlace de la reunión que celebra la Reserva Federal de EEUU. Si se cumplen las previsiones de los analistas, la Fed preparará mañana al mercado para una inminente rebaja de los tipos de interés. Los analistas, incluso, contemplan la posibilidad de que la Reserva Federal apruebe varias bajadas de tipos antes de final de año.
Como consecuencia de los dichos, las bolsas de Europa suben con fuerza ante la posibilidad de nuevos estímulos. A esta hora el Cac 40 de Francia crece 1,40%, el Dax alemán 1,18% y el Ftse Mib de Italia 1,41%.
Wall Street también saca dividendos con la intención del BCE y sus futuros operan con alzas que llegan al 0,5%.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.