DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPese a este escenario, el Merval registraba un rebote de 1,45%, considerando el duro castigo de los inversionistas a las acciones argentinas en los últimos días.
Por: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 16:26 hrs.
El descalabro de los activos argentinos se profundiza con la nueva alza que registra a esta hora el riesgo país del vecino país. De acuerdo a información de Reuters, el indicador que es proporcionado por JPMorgan escalaba 113 unidades para llegar a los 2.103 puntos, llegando así a su mayor valor en 14 años, es decir, está en niveles más altos que los registrados en el gobierno de Cristina Fernández.
Tras unos días de calma en la política argentina, esta semana volvió la tensión entre el gobierno de Mauricio Macri y el ganador de las elecciones primarias, Alberto Fernández. Quien asoma como más probable ganador de las elecciones de octubre culpó al actual presidente y al FMI de los actuales problemas económicos que se viven al otro lado de la cordillera, generando dudas entre los inversionistas si es que Fernández no cumpla con el organismo internacional.
Como consecuencia de lo anterior, no solo el riesgo país se dispara, sino que el valor del dólar también. Pese a que el banco central trasandino salió a intervenir el mercado bancario, el peso argentino se depreció 3,1%, por lo que el valor de la divisa norteamericana alcanzó los 58,10 pesos. Por su parte, los ojos se volcaron en el dólar minorista, el cual trepó a los 60 pesos.
De acuerdo a lo señalado por el medio el Cronista, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza dará en algunas horas una conferencia de prensa para anunciar nuevas medidas económicas para mitigar los efectos del tipo de cambio.
Pese a este escenario, el Merval registró un rebote de 3,39%, considerando el duro castigo de los inversionistas a las acciones argentinas en los últimos días.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.