Economía
DOLAR
$960,98
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.279,55
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,98
Euro
$1.120,70
Real Bras.
$177,94
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,70 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.425,85 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El mandato del Banco Central Europeo (BCE) pretende lograr una inflación próxima pero inferior al 2%, pero este objetivo podría tener los días contados.
Según Bloomberg, desde la entidad estudian modificar la meta para adaptarla a la era postcrisis, una medida que podría reducir la “necesidad” de estímulos.
A una semana de la reunión del ente emisor, del próximo jueves, se altera el debate sobre el rumbo que adoptará la política monetaria en la eurozona.
A pesar de todas las inyecciones de liquidez y estímulos monetarios introducidos por el BCE durante los últimos años, la inflación en el bloque se mantiene lejos y podría ser modificada una vez finalice el análisis abierto para valorar si sigue siendo apropiado. Este podría ser uno de los últimos cambios que lidere Mario Draghi frente al banco, antes de ser reemplazado por Christine Lagarde.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.