El PIB de EEUU crece 2,1% durante el segundo trimestre
Es la misma cifra que en la segunda revisión del indicador, pero más baja que en la primera, cuando se estimaba que sería de 2,4%.

Sin cambios quedó el Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre en Estados Unidos, después de que el Departamento del Comercio diera a conocer su tercera estimación.
De acuerdo a las cifras entregadas este jueves, la actividad estadounidense se expandió 2,1% entre los meses de abril y junio. Misma cifra que en la segunda revisión del indicador, pero más baja que en la primera, cuando se estimaba que sería de 2,4%.
La actualización reflejó principalmente "una revisión a la baja del gasto de consumo que fue parcialmente compensada por revisiones al alza de la inversión fija no residencial, las exportaciones y la inversión en inventarios", se informó en un comunicado.
Así, en comparación con el primer trimestre, el desempeño del PIB real se destacó por una desaceleración del gasto de los consumidores, exportaciones y gasto del gobierno federal, pero se compensó por un repunte de la inversión privada en inventarios, de la inversión fija no residencial, y una menor caída en la inversión residencial. No obstante, las importaciones disminuyeron.
También, se informó que en el reajuste, en los primeros tres meses del año la actividad tuvo una expansión de 2,2%.
Además, entre los datos se actualizó que el índice de precios de las compras internas brutas aumentó un 1,4%, revisado a la baja de 0,3 puntos porcentuales, en tanto en el primer trimestre fue de 3,6%. Mientras que el índice de precios PCE aumentó un 2,5% -igual que en la estimación anterior-, el mismo indicador subyacente, es decir, excluyendo alimentos y energía, aumentó un 3,7%.
En tanto, los ingresos personales en dólares corrientes aumentaron US$239.600 millones, debido principalmente al alza en la remuneración por sueldos y salarios privados,
El ingreso personal disponible aumentó US$ 296.500 millones de dólares, traducido en un 6,1%, y el ingreso personal real disponible aumentó un 3,5%, revisado al alza de 0,2 puntos porcentuales. Mientras que la tasa de ahorro personal fue del 5,2%, con un ajuste 0,7 pp.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Las Condes le gana a Vitacura juicio por terrenos en una de las zonas más caras de Santiago, y ambos apelaron
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.

Chile se aleja de la trayectoria de la OCDE y se instala como el tercer país con el mayor desempleo
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.