DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,59
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,83 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.101,91 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReino Unido sería el nuevo foco de alerta, con políticos y científicos pidiendo restricciones.
Por: Montserrat Toledo Egaña
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Lejos de ir mejorando, los contagios de Covid-19 se han acelerado a tal punto en Europa que expertos en salud y economistas están a la espera de que los gobiernos anuncien nuevas medidas para contener la situación.
Ad portas de que vuelvan los fríos de invierno, el panorama más crítico sería el de Reino Unido, ya que según el asesor científico principal del gobierno, Patrick Vallance, la pandemia se está duplicando cada siete días en el territorio. Si la situación sigue su curso actual y no se toman medidas, para mediados de octubre habría 50 mil nuevos casos diarios de Covid-19 en el territorio, y 200 fallecidos diarios por el virus.
El llamado de atención del científico llegó al mismo tiempo que las preocupaciones de las autoridades políticas británicas, que hoy sostendrán una reunión sobre las medidas para mitigar contagios, y en la que algunos apuntarían a establecer una cuarentena total nacional.
En el detalle, Escocia “casi con certeza” delineará restricciones más profundas durante los próximos días para frenar los contagios. La primera ministra, Nicola Sturgeon, instó a que se tomen medidas en todo el territorio, diciendo que “necesitamos una acción decisiva, urgente y, en la medida de lo posible... coordinada en todo el Reino Unido”.
Gales, por su parte, hará más estrictas las restricciones para cerca de 300 mil personas en cuatro ciudades, que comprenden toque de queda desde las 6 de la tarde, o el cierre anticipado de restaurantes y bares.
Irlanda del Norte reducirá desde hoy las reuniones familiares, el segundo endurecimiento de medidas en menos de dos semanas, y según el ministro de Salud, Robin Swann, “se requerirán más restricciones más temprano que tarde”.
La atención, sin embargo, no es exclusiva para el territorio británico. El ministro de Salud alemán, Jens Spahn, calificó de “preocupante” la tendencia de las naciones europeas, señalando directamente a Francia, Austria y los Países Bajos. Así, ayer Múnich anunció que desde el jueves el uso de mascarillas será obligatorio en ciertos espacios, y redujo nuevamente el derecho a reunión.
Francia, por su lado, reportó ayer casi 5.300 casos de Covid-19 -una baja desde los 13 mil diarios que se habían alcanzado en días previos- en un momento en el que “la totalidad de los indicadores de seguimiento de la pandemia están en neto aumento”, según la autoridad sanitaria.
En España, el sur de Madrid amaneció semi-confinado ayer, lo que implica que entraron en vigencia medidas como la limitación de reuniones a seis personas, reducción de aforos al 50% o cierre de parques, entre otras medidas.
Italia -que en un comienzo fue de los países más afectados por la pandemia- ha logrado mantener más controlados los nuevos brotes que sus vecinos hasta el momento, pero eso no implica que el país esté libre de medidas.
Desde hoy las autoridades realizarán pruebas de Covid-19 a los viajeros provenientes desde Francia, sumándolos a la lista de quienes entran desde España, Croacia, Malta y Grecia.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.