DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso un plan presupuestario para 2020 basado en un crecimiento que muchos economistas consideran demasiado optimista.
Según presentó el ministro de Hacienda, Arturo Herrera, la economía azteca crecerá alrededor de 2% el próximo año, basado en un superávit primario, mayor gasto social y no habría alza de impuestos. Sin embargo, los analistas en una encuesta de Bloomberg anticipan una expansión de 1,5%, y ninguno espera que el crecimiento supere el 1,9%, lo que coincide con el Fondo Monetario Internacional.
El plan establece el pago de intereses de deuda, equivalente al 0,7% del PIB. Este punto era una de las preguntas clave para los inversionistas y los mercados, para determinar si la administración está comprometida firmemente a cumplir el objetivo fiscal.
El presupuesto anticipa, además, una producción petrolera de 1.951 millones de barriles diarios, lo que implica un 18% más respecto de niveles recientes. También incluye una ayuda a Pemex de unos US$4.400 millones mediante exenciones tributarias y otras medidas.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.