DOLAR
$932,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.549,25
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,76
Euro
$1.074,24
Real Bras.
$174,96
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,12
Petr. Brent
64,09 US$/b
Petr. WTI
59,78 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.053,89 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2019 a las 04:00 hrs.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al Congreso un plan presupuestario para 2020 basado en un crecimiento que muchos economistas consideran demasiado optimista.
Según presentó el ministro de Hacienda, Arturo Herrera, la economía azteca crecerá alrededor de 2% el próximo año, basado en un superávit primario, mayor gasto social y no habría alza de impuestos. Sin embargo, los analistas en una encuesta de Bloomberg anticipan una expansión de 1,5%, y ninguno espera que el crecimiento supere el 1,9%, lo que coincide con el Fondo Monetario Internacional.
El plan establece el pago de intereses de deuda, equivalente al 0,7% del PIB. Este punto era una de las preguntas clave para los inversionistas y los mercados, para determinar si la administración está comprometida firmemente a cumplir el objetivo fiscal.
El presupuesto anticipa, además, una producción petrolera de 1.951 millones de barriles diarios, lo que implica un 18% más respecto de niveles recientes. También incluye una ayuda a Pemex de unos US$4.400 millones mediante exenciones tributarias y otras medidas.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.