DOLAR
$927,78
UF
$39.272,30
S&P 500
6.198,01
FTSE 100
8.802,21
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,78
Euro
$1.091,37
Real Bras.
$169,65
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,41
Petr. Brent
68,03 US$/b
Petr. WTI
66,36 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.354,97 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
El ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, se reunió ayer con representantes de bancos y fondos de inversión en Nueva York.
El encuentro, que se llevó a cabo en el marco de las conversaciones para la reestructuración de la deuda por US$ 100 mil millones que mantiene el país, se mantuvo hermético tal como adelantaron fuentes cercanas al Ministerio de Hacienda.
“Serán reuniones muy finas y no habrá más datos. Es una etapa sensible con los fondos y no se van a divulgar datos, pero hay mucho interés por ambos lados”, aseguraron. Hasta el cierre de esta edición, no hubo reacciones oficiales sobre las reuniones. La renegociación tiene como fecha límite el 31 de marzo.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.