DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.074,78
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,74 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.094,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ganadores serían países grandes como Estados Unidos, China, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y economías en desarrollo.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Miércoles 9 de octubre de 2019 a las 08:33 hrs.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con sede en París, publicó hoy una propuesta para aplicar impuestos a las grandes multinacionales, incluidas las empresas tecnológicas.
El proyecto reúne elementos comunes sobre los que ya están trabajando 134 países y jurisdicciones para la negociación multilateral de las normas fiscales internacionales. La decisión plantea una reestructuración global de los impuestos corporativos, anulando un siglo de reglas que permitieron a grupos digitales como Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google mover las ganancias por todo el mundo para minimizar sus declaraciones tributarias.
El objetivo final pretende conseguir que las "grandes empresas multinacionales y altamente rentables, incluidas las empresas tecnológicas, paguen impuestos donde sea que tengan actividades importantes para los consumidores y generen sus ganancias'", dijo la institución en un comunicado.
Los ganadores serían países grandes como Estados Unidos, China, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y economías en desarrollo. Estos verían un aumento en sus derechos a recaudar impuestos sobre los ingresos corporativos obtenidos de las ventas en sus territorios, mientras que las propias empresas, paraísos fiscales y jurisdicciones de bajos impuestos como Irlanda perderían.
La propuesta se abrirá ahora a un proceso de consulta pública para estipular, a partir de las legislaciones fiscales nacionales, cuáles son los principales mercados de estas grandes empresas y dónde tienen presencia física para asignar en qué país deben pagar impuestos y con qué porcentaje.
"Estamos haciendo un progreso real para abordar los desafíos fiscales que surgen de la digitalización de la economía y continuar avanzando hacia una solución basada en el consenso para revisar el sistema tributario internacional basado en normas para 2020", dijo el secretario general de la OCDE, Angel Gurría.
En su opinión, "este plan reúne elementos comunes de propuestas competitivas existentes, que involucran a más de 130 países, con aportes de gobiernos, empresas, académicos y sociedad civil", con el objetivo de "garantizar que todas las grandes empresas multinacionales paguen su parte justa", añadió.
Por último, Gurría hizo un llamado para alcanzar un acuerdo para 2020, pues en caso contrario "aumentaría en gran medida el riesgo de que los países actúen unilateralmente, con consecuencias negativas en una economía global ya frágil, y no debemos permitir que eso suceda", dijo.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.