Powell insinúa que la Fed podría hacer una pausa en tasas en junio
Condiciones crediticias más estrictas podrían significar que el máximo nivel de la tasa de política monetaria será más bajo

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dio una clara señal de que se está abriendo a la posibilidad de hacer una pausa en las alzas a las tasas de interés el próximo mes y dijo que condiciones crediticias más estrictas podrían significar que el máximo nivel de la tasa de política monetaria será más bajo.
“Hemos recorrido un largo camino en el ajuste de la política monetaria y la postura de la política es restrictiva; enfrentamos incertidumbre sobre los efectos retardados de nuestro ajuste hasta ahora y sobre el alcance del ajuste crediticio debido a las recientes tensiones bancarias”, dijo Powell el viernes en una conferencia de la Fed en Washington. “Luego de llegar tan lejos, podemos darnos el lujo de analizar los datos y la perspectiva en evolución para hacer cuidadosas evaluaciones”, agregó, leyendo apuntes preparados.
Este mes, los funcionarios elevaron las tasas en un cuarto de punto porcentual a un rango objetivo de entre 5% y 5,25% y dieron señales de que podrían hacer una pausa. Su próxima reunión se celebrará el 13 y 14 de junio.
“Si bien las herramientas de estabilidad financiera ayudaron a calmar las condiciones en el sector bancario, los acontecimientos allí están contribuyendo a condiciones crediticias más estrictas y es probable que afecten el crecimiento económico, la contratación y la inflación”, dijo Powell. “Como resultado, es posible que no sea necesario que nuestra tasa de política monetaria aumente tanto como se habría necesitado para lograr nuestros objetivos. Por supuesto, el alcance de eso es muy incierto”, señaló.
El banco central de EEUU ha elevado las tasas de interés en cinco puntos porcentuales en poco más de un año, en su campaña de ajuste más agresiva en décadas para frenar la elevada inflación.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.