Los economistas de los bancos brasileños redujeron su previsión de crecimiento de Brasil este año a menos del 3% después de que el Gobierno anunciara que el país se estancó el tercer trimestre, informó hoy el Banco Central.
Los economistas de las casi cien entidades financieras consultadas la semana pasada por el banco emisor calculan que el Producto Interior Bruto (PIB) brasileño crecerá un 2,97% en 2011.
La proyección es inferior al 3,09% que era calculado hace dos semanas por los mismos economistas y por primera vez se sitúa por debajo del listón del 3%.
El Gobierno divulgó el pasado martes que, tras ocho trimestres consecutivos de crecimiento, la economía brasileña no creció el tercer trimestre con respecto al segundo.
Pese al estancamiento de la actividad económica entre julio y septiembre, el crecimiento acumulado en los primeros nueve meses del año fue del 3,2% y en los últimos doce meses del 3,7%.
Tanto el Gobierno como los economistas atribuyen el estancamiento del tercer trimestre a las medidas restrictivas adoptadas a comienzos de año para frenar la inflación, ya levantadas, y a la crisis económica internacional, que redujo la demanda de productos brasileños en el exterior.
El Gobierno confía en que una ligera recuperación en el cuarto trimestre permita que Brasil termine el año con una expansión de cerca del 3,2% (por debajo del 3,8% previsto oficialmente) y que el crecimiento sea de entre el 4% y el 5% en 2012.
Además de reducir la previsión para 2011, los economistas consultados la semana pasada también redujeron su proyección para el crecimiento de 2012 del 3,48% al 3,40%.
En los dos casos el crecimiento será de menos de la mitad del 7,5% de 2010, cuando el país obtuvo su mayor expansión en 25 años.
Según la encuesta del emisor, los economistas de los bancos mantuvieron su previsión para la inflación de este año en el 6,50% y subieron la del próximo del 5,42% al 5,49%.