El Gobierno de Ecuador inyectará a la banca
privada alrededor de US$ 800 millones a lo largo de 2009 para
garantizar liquidez en el sector financiero, informó hoy el ministro
coordinador de la Política Económica, Diego Borja.
Tras una reunión con el presidente de la Asociación de Bancos
Privados de Ecuador (ABPE), Fernando Pozo, Borja explicó que el
Gobierno y la ABPE "han implementado un calendario" para llevar a
cabo los proyectos conjuntos que se acordaron el pasado 20 de
febrero en una reunión encabezada por el presidente Rafael Correa.
Uno de los planes del Gobierno, según Borja, es la inyección de
alrededor de US$ 800 millones a la banca privada, con el
objetivo, de "defender los ingresos de las familias ecuatorianas,
defender el empleo, defender el crédito, los proyectos productivos y
la economía".
Borja dijo que el mensaje de ambos actores económicos es que
tienen un plan de trabajo conjunto que le da "tranquilidad al país".
"Vivimos una crisis mundial, que no la hemos provocado nosotros,
y estamos haciendo todos los esfuerzos juntos para que esta crisis
no golpee a los más vulnerables", añadió.
Según Borja, el Gobierno ha señalado que si "Ecuador requiere
fortalecer su economía lo va a hacer a través de la inversión de la
reserva de libre disponibilidad al sistema financiero, tanto público
como privado".
En ese sentido, el ministro explicó que de lo que se trata es de
determinar cómo canalizar el "dinero del Estado", y una serie de
proyectos se harán a través del sistema financiero privado.
Por su parte, Pozo destacó que aunque no la ABPE no está de
acuerdo "en todo" con el Gobierno, sí lo está en aspectos como el de
"tratar de inyectarle recursos a la economía, utilizando los
excedentes que tenga el sector público".