El Gobierno estadounidense anunció hoy
el lanzamiento de su esperado programa para incrementar el acceso a los créditos de consumos y pequeños negocios por un total de
hasta US$ 200.000 millones.
El programa busca desbloquear los mercados de crédito mediante la
compra de activos vinculados a tarjetas de crédito, préstamos
automotores y otro tipo de créditos al consumo.
El plan busca convertirse en un catalizador de mercados de
crédito que han estado virtualmente cerrados desde el agravamiento
de la crisis financiera en octubre, según un comunicado conjunto del
Tesoro y la Reserva Federal (Fed) estadounidense.
El programa anunciado en noviembre pasado busca descongelar la
denominada como titulización de activos que se realiza para ofrecer
crédito para préstamos para la compra de automóviles, así como
préstamos estudiantiles y para las pequeñas empresas, entre otros.
El banco de la Reserva Federal de Nueva York concederá préstamos
por hasta US$ 200.000 millones a los propietarios de títulos
respaldados con activos con una calificación de crédito AAA, lo que
liberará el crédito para préstamos adicionales.
El programa tenía previsto comenzar en febrero. Los participantes pueden solicitar préstamos hasta el 17 de marzo
y la Reserva Federal los concederá el 25 de marzo.
La Fed tiene ya en funcionamiento un programa similar para el
mercado de emisiones de deuda comercial, que ha logrado restaurar el
acceso al crédito de las grandes compañías.
En tanto, el secretario del Tesoro, Tim Geithner, informó que el presidente Barack Obama trabajará
con el Congreso estadounidense para determinar el tamaño y alcance de futuras
medidas para restablecer la estabilidad financiera.
Sin adelantar detalles, Geithner agregó que el gobierno de Obama
presentará en los próximos meses una serie de medidas y propuestas
adicionales para combatir a individuos y empresas que se escudan
detrás de paraísos fiscales para no pagar impuestos.