El 
superávit de los países de América Latina y del Caribe en su comercio de
 bienes con Estados Unidos bajó un 34,4% en octubre y quedó en
 US$ 3.510 millones, informó hoy el Departamento de Comercio.
 El deterioro de la balanza comercial latinoamericana se debió, 
principalmente, a un aumento del déficit de los países centroamericanos,
 sudamericanos y caribeños -excluidos Colombia y Venezuela-, que saltó 
de US$ 417 millones en septiembre a US$ 2.243 millones en 
octubre.
 En los diez primeros meses del año el superávit 
latinoamericano y caribeño ha sumado US$ 50.262 millones, un 37,1% más alto que el logrado entre enero y octubre de 2009 -en 
medio de la contracción económica de EE.UU. más profunda y prolongada 
desde la Gran Depresión de la década de 1930.
 Asimismo, el 
superávit latinoamericano representó en octubre un 6,6% del 
déficit en el comercio de bienes estadounidenses, que sumó ese mes US$ 52.523 millones.
Chile, por ejemplo, pasó de un 
déficit de US$ 503 millones en septiembre a uno de US$ 522 millones 
en octubre. En los diez primeros meses de este año el déficit
 chileno suma US$ 3.219 millones comparado con uno de US$ 2.293 
millones en los diez primeros meses del año pasado.