Internacional
DOLAR
$949,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.313,50
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,97
Euro
$1.116,08
Real Bras.
$176,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,42
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
61,97 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.690,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, acusó a agentes y fuerzas especiales de Rusia de provocar disturbios separatistas en el este de Ucrania, y dijo que Moscú podría estar preparando acciones militares como las que realizó en Crimea.
Manifestantes pro rusos, que portaban armas, ocuparon edificios del gobierno ucraniano en Donetsk y Lukhansk, dos ciudades del este del país, de habla rusa.
Aunque las autoridades lograron recuperar sus oficinas regionales y detuvieron a decenas de manifestantes pro rusos, los “radicales” mantenían a 60 personas como rehenes en Luhansk. Además plantaron minas e hicieron amenazas con explosivos, citó Bloomberg.
Ante la situación, EEUU, la UE, Rusia y Ucrania sostendrán una reunión de nivel ministerial la semana próxima para discutir la crisis ucraniana, dijo un funcionario europeo.
Por otra parte, Rusia instó a las compañías a deslistar sus acciones en las bolsas extranjeras y transar en Moscú en un esfuerzo por salvaguardarlas ante las sanciones internacionales.
“Este es un asunto de seguridad económica”, dijo el primer vice primer ministro Igor Shuvalov.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.