Internacional
El ejemplo del reino unido
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
La periódica discusión por el salario mínimo demuestra que la institucionalidad de su gestión en Chile posee escasa legitimidad. En el Reino Unido el salario mínimo se introdujo en 1999 y simultáneamente se creó la Low Pay Commission, que recogió la recomendación de la OIT de una gestión tripartita (gobierno, empresarios y trabajadores) asesorada por expertos independientes.
El consejo británico, que sugiere al gobierno una cifra determinada, incluye consultores, economistas y trabajadores, y sus miembros son elegidos por el gobierno en base al mérito y duran tres años en el cargo.
Según sus directrices, la comisión supervisa y evalúa el impacto del salario mínimo, especialmente en los salarios, empleo y competitividad en sectores de bajos salarios y pequeñas empresas; el efecto en diferentes grupos de trabajadores, el efecto en las estructuras salariales, y la interacción entre salario mínimo y el sistema de impuestos y seguridad social.
Al hacer sus recomendaciones, la comisión toma en cuenta implicaciones económicas y sociales, el probable efecto en el empleo, especialmente entre los grupos más vulnerables del mercado laboral, la inflación, el impacto en los costos y competitividad de las empresas, así como los potenciales costos a la industria y el fisco.