Internacional
DOLAR
$955,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,06
Euro
$1.121,61
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,31
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.733,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Stephen Chen
Las aerolíneas y aeropuertos chinos son los peores en tiempos de llegadas y salidas, según un reporte que rastrea los viajes aéreos alrededor del mundo.
Los aeropuertos de Beijing y Shangai se ubican al final de los 35 mayores aeropuertos encuestados en términos de retrasos de vuelos y cancelaciones, según el último reporte de FlightStats, un popular proveedor de datos estadounidense sobre viajes aéreos.
El mes pasado, sólo 18,3% de los 22.019 vuelos que salieron del aeropuerto internacional de Beijing (PEK) estuvieron a la hora, comentó FlightStats en su último informe, añadiendo que 42% de ellos tuvo retrasos de 45 minutos o más.
PEK también fue el peor en enero, con 29% de salidas a la hora. La tasa de puntualidad del aeropuerto Internacional Hongqiao de Shangai, el segundo peor de la lista, cayó a 24%, desde 38,9% hace seis meses. Su ranking se mantuvo sin cambios.
El aeropuerto internacional de Hong Kong también reportó un notable incremento en los retrasos de los vuelos y las cancelaciones. Su ranking cayó del lugar 22 en enero al 29 en junio.
Los serios retrasos no se limitaron sólo a Beijing y Shangai. Ninguno de los aeropuertos provinciales de China, incluyendo Guangzhou, Kunming, Nanjing, Chengdu, Changsha y Urumqi, tuvieron la mitad de sus vuelos a la hora.
En comparación, la mayoría de los aeropuertos en Japón tienen una tasa de puntualidad de 90% o más. El aeropuerto Haneda en Tokio, que lidera la lista, presume de tener 95% de puntualidad, tres puntos más que hace seis meses.
El desempeño de las aerolíneas chinas fue igualmente decepcionante. China United Airlines tuvo sólo 27% de sus vuelos con llegadas a la hora. Fue seguida de cerca por las aerolíneas Xiamen y Shangai.
Grandes operadoras aéreas nacionales, como Air China y China Southern, también tuvieron retrasos masivos. Los expertos atribuyen el problema a un excesivo control militar del espacio aéreo y pobre planificación urbana.
“Cerca del 80% del espacio aéreo ha sido reservado para uso militar. En otros países, como EEUU, la situación es exactamente al revés”, comentó un ejecutivo senior de Hainan Airlines.
“Temo que hasta que ocurra una tragedia, los militares nunca se convencerán de liberar el espacio aéreo”, añadió.
Zou Jianjun, del Instituto de Administración de Aviación Civil China, dijo que los militares no eran la única razón para los retrasos. Las grandes ciudades trataron de monopolizar el negocio de la aviación al desviar a los viajeros de las ciudades cercanas a sus aeropuertos.
Zou dijo que los grandes aeropuertos pusieron demasiado énfasis en incrementar el flujo, pero hicieron poco por mejorar su sistema de administración para lidiar con el rápido incremento de tráfico.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.