Especialistas de la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán la próxima semana en
Quito para analizar y coordinar acciones de cooperación en el
desarrollo tecnológico del sector, informó hoy el Gobierno de
Ecuador.
A la reunión, que se desarrollará entre el martes y miércoles de
la próxima semana, acudirán oficiales de investigación y desarrollo
de los países que forman parte del cartel petrolero, precisa un
comunicado del Ministerio de Minas y Petróleos.
En el encuentro se analizarán asuntos relacionados con
tecnologías de importancia estratégica para la demanda de petróleo a
largo plazo, en particular de la OPEP, y se examinarán los progresos
alcanzados en este campo.
Los expertos, en la cita de la capital ecuatoriana, también
elaborarán varios programas para mejorar la tecnología petrolera y
sugerirán "políticas y procedimientos" que puedan ser analizados por
la dirección del cartel.
Según el comunicado, en la actualidad existen grupos de trabajo
de expertos de la OPEP que se dedican a la formulación de planes de
cooperación en gestión de carbono, gases de efecto invernadero y
aceites pesados, entre otros.
La "IV Reunión de Oficiales de Investigación y Desarrollo de la
OPEP" será inaugurada el próximo martes por el ministro ecuatoriano
de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, que es también presidente
alterno de la organización.
En el encuentro participarán Hasan Qabazard, director de la
División de Investigación de la OPEP; Mohamed Hamel, jefe del
Departamento de Estudios de Energía; Fuad Siala, analista superior
de Fuentes Alternativas de Energía, así como técnicos de los países
miembros de esa Organización.
Ecuador y Venezuela son los únicos países americanos que forman
parte de la OPEP.