El Estado austríaco asumió hoy el control
del pequeño banco Medici al constatar una exposición de US$2.090
millones al escándalo de Bernard Madoff, el financiero
estadounidense acusado de uno de los mayores fraudes de la historia.
En un comunicado difundido en Viena este viernes, el regulador
financiero de la república alpina (FMA) anunció el nombramiento de
un supervisor, Gerhard Altenberger, que controlará la entidad,
vigilando todos sus negocios, "para proteger los intereses
financieros de los acreedores" de la entidad financiera.
Altenberger deberá garantizar además la seguridad de los activos
confiados al instituto, mediante la prohibición de cualquier negocio
que pueda incrementar el riesgo al que ya está expuesto el banco,
explica la nota.
La medida, que rige por un período máximo de 18 meses, fue
adoptada después de que los directivos del banco, Peter Scheithauer
y Werner Tripolt, presentaran su dimisión, en vigor desde hoy mismo.
Según informó el banco con sede en Viena, la próxima semana se
nombrará a los nuevos directivos.
El banco Medici, que a fines de septiembre gestionaba activos por
valor de US$4.000 millones, pertenece en 75% a
su fundadora, Sonjua Kohn, mientras que el restante 25%
está en manos del Bank Austria, a su vez filial del italiano
UniCredit.