Los ministros de Finanzas de los Veintisiete (Ecofin)
discutirán mañana y el sábado cómo responder a una crisis económica que, lejos
de atenuarse, se está tornando cada vez más grave.
El debate tendrá lugar en un encuentro informal en la
localidad francesa de Niza, a la que también asisten los gobernadores de los
bancos centrales de los Estados miembros, el presidente del Banco Central
Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, y el comisario europeo de Asuntos
Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia.
Los mandatarios analizarán las últimas previsiones de
crecimiento de la
Comisión Europea y del BCE, que vaticinan una desaceleración
generalizada en Europa en 2008, al tiempo que la inflación continúa elevada.
Los cálculos del Ejecutivo comunitario son especialmente
pesimistas en los casos de España, Alemania y Reino Unido, pues prevé que este
año caigan en recesión, al registrar dos trimestres seguidos con retroceso del
PIB.
La situación económica, con especial atención a la evolución
en los mercados financieros y del precio del petróleo, centrará, como es
habitual, la reunión del Eurogrupo (compuesto por los ministros de la zona
euro), la mañana del viernes.
Los responsables de Finanzas de la eurozona también
evaluarán el grado de preparación de Eslovaquia ante su adhesión a la moneda
única, prevista para el 1 de enero de 2009.
Entre la tarde del viernes y el sábado, los Veintisiete
analizarán la coyuntura y examinarán cómo se están aplicando las medidas
pactadas hace casi un año, tras el estallido de las turbulencias, para mejorar
la respuesta de la UE ante las crisis financieras y aumentar la coordinación en
materia de supervisión.