China incrementó en 2008 el valor de sus
exportaciones de autos en un 21,6%, hasta los US$ 49.730
millones, pero el crecimiento fue 23 puntos porcentuales
menor que en 2007, debido a la caída de la demanda que ha producido
la crisis, informó hoy la Asociación China de Fabricantes de
Automóviles.
Según los estudios de la asociación, de los que se hizo eco la
agencia oficial Xinhua, el mercado se vio especialmente afectado en
la segunda mitad del año, a medida que se agravaba la crisis
financiera.
Desde agosto de 2008, las ventas mensuales al extranjero de
automóviles chinos se han reducido mes a mes.
Las importaciones de vehículos y autopartes en el pasado año, por
su parte, ascendieron a US$ 31.430 millones, un aumento de
20,96%, y no mostraron una desaceleración tan marcada como
las ventas al extranjero, de acuerdo con la misma fuente.
El número de autos exportados por China en 2008 ascendió a
680.700 unidades, lo que supuso un aumento del 11,1%, que
contrastó con el boyante crecimiento de un año antes (48,27%) y de 2006 (67,85%).
Marcas chinas como Chery, Geely, Great Wall, Hafei, Land Wind,
Changhe o SAIC-Wuling ya exportan a mercados como el asiático o el
latinoamericano y aspiraban a entrar en breve a la Unión Europa y a
Estados Unidos, pero la crisis podría paralizar por el momento sus
planes de expansión.