La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo la tasa de interés en 2%, tal como se esperaba. Esta es la primera vez que la entidad decide dejar la tasa estable en los últimos nueve meses.
En su comunicado, la Fed indicó que las presiones inflacionarias
causadas por el alza del petróleo y otros commodities la llevaron a
tomar esta decisión. La medida había sido ampliamente anticipada por el mercado, que estimaba una probabilidad 94% de que las tasas se mantuvieran.
Algunos economistas incluso predicen que la Fed debiera realizar próximamente un alza de los tipos para limitar las alzas de los precios.
"El Comité espera que la inflación se modere más adelante este año y el próximo. Sin embargo, a la luz de las continuas alzas de los precios de la energía y otros commodities y el estado elevado de algunos indicadores de expectativas de inflación, la incertidumbre aún es alta", indicó la entidad presidida por Ben Bernanke.
La entidad también señaló que los recortes de la tasa que ha llevado a cabo hasta ahora deberían ayudar a mejorar el crecimiento del país. Desde septiembre del año pasado, la Fed ha recortado siete veces la tasa de interés en un esfuerzo para evitar un debilitamiento mayor de la economía ante la crisis subprime.
"La información reciente indica que la actividad económica en
general sigue creciendo, como reflejo en parte de un poco de
afirmación en el gasto de los hogares", sostuvo el comunicado. "Pero los mercados laborales se han debilitado más y los mercados
financieros continúan bajo tensiones considerables", añadió.
"La constricción del crédito, la contracción en el sector de la
vivienda y el aumento de los precios de la energía probablemente
seguirán pesando sobre el crecimiento económico por los próximos
trimestres", dijo la Reserva.