La Reserva Federal de EEUU (FED) bajó hoy en más de un punto porcentual su proyección del crecimiento económico del país para 2011 y aumentó sus previsiones de inflación y desempleo.
Al término de una reunión de dos días, el Comité de Mercado Abierto de la Fed, que dirige la política monetaria de EEUU, emitió nuevas proyecciones sobre el producto interior bruto (PIB), el desempleo y la inflación.
En junio la Reserva Federal estimaba que la economía estadounidense crecería este año entre un 2,7% y un 2,9%, ahora el organismo prevé un aumento del PIB del 1,6% al 1,7%.
El banco central también recortó sustancialmente sus expectativas de incremento del PIB para 2012, bajándolas de entre el 3,3% y 3,7% al 2,5% a 2,9%.
Por otra parte, en junio pasado, la Reserva Federal calculaba que el índice de desempleo para todo este año estaría entre el 8,6% y el 8,9% y que en 2012 bajaría a entre un 7,8% a 8,2%.
Ahora el banco central prevé que el año cerrará con una tasa de desempleo de entre el 9% y el 9,1% y en 2012 el índice se ubicará en entre el 8,5% y el 8,7%.
En cuanto a la inflación el cálculo hecho en junio para todo 2011 arrojaba un aumento del 2,3% al 2,5% en el índice de precios de consumo (IPC); ahora, la Reserva Federal espera que esa medida de la inflación esté entre el 2,7% y el 2,9%.
Por su parte, el presidente de la Fed, Ben Bernanke, reconoció hoy que el ritmo de crecimiento económico de EEUU es "frustrantemente lento", y defendió las políticas acomodaticias tomadas por el banco central en los últimos meses.
"La política monetaria puede ser algo menos poderosa que en el pasado, pero está afectando al crecimiento económico (...) La situación económica sería peor si no hubiésemos tomado estas medidas", afirmó Bernanke en conferencia de prensa.