Internacional
Firmas en EE.UU. acumulan efectivo récord de US$ 1 billón
Las compañías tecnológicas Cisco, Microsoft y Google son las que cuentan con mayor cantidad de efectivo.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Las compañías estadounidenses acumulan a la fecha casi US$ 1 billón (millón de millones) en efectivo, una cantidad que para Moody’s refleja que las empresas aún están preocupadas de que la economía podría recaer en recesión y están reacias a depender del financiamiento externo.
Los US$ 943 mil millones acumulados de liquidez representan un incremento de 0,6% respecto de los
US$ 937 mil millones registrados a fines de 2009, pero superan por un amplio margen los
US$ 775 mil millones registrados en 2008.
Y el ratio de efectivo versus gastos de capital de las empresas ascendió a 1,64 veces, posiblemente el más alto de la historia, según Moody’s, comparado con 1,1 veces en diciembre de 2008.
Firmas tecnológicas lideran en reservas
El segmento que lidera la acumulación de efectivo es el de las compañías tecnológicas, encabezadas por Cisco, con cerca de
US$ 40 mil millones, seguida por Microsoft y Google con US$ 36.800 millones y
US$ 30.100 millones, respectivamente. Su rival, Apple, también contaría con un alto nivel de caja, cercano a US$ 51.000 millones, informó la semana pasada el director ejecutivo, Steve Jobs.
Las compañías han fortalecido sus finanzas reduciendo gasto y recaudando efectivo con la venta de bonos por
US$ 945.800 millones este año.
Reacias a gastar
Aunque esto ha ayudado a mejorar la calidad de los créditos a empresas, hay una reticencia a utilizar el dinero para contratar a más personal o invertir hasta que haya más señales de crecimiento, lo que no está ayudando a disminuir la tasa de desempleo, que actualmente se sitúa en 9,6%.
“El mantra es mejor ahorrar que lamentar”, dijo a Bloomberg el estratega jefe de inversiones de Janney Montgomery Scott, Mark Luschini. “Las compañías han sido muy agresivas en encontrar formas para hacer negocios sin tener que contratar”, agregó.
Sin embargo, los analistas de Moody’s creen que las firmas eventualmente comenzarán a usar su caja en gasto de capital que creará nuevos empleos. Las condiciones además apuntan a que pronto deberán utilizar ese efectivo debido a las exigencias de los accionistas para aumentar los retornos.