Internacional
DOLAR
$950,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.318,28
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,58
Euro
$1.116,36
Real Bras.
$176,46
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,50
Petr. Brent
65,83 US$/b
Petr. WTI
61,82 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.690,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Ray Chan
Firmas de medicina avanzada y tecnológicas se preparan para superar a las instituciones financieras estatales en aperturas a bolsa en Hong Kong a medida que China busca impulsar su consumo doméstico.
Las firmas consultoras Deloitte y KPMG dijeron que la ciudad está atrayendo a un rango más diverso de candidatos para los debut bursátiles, con compañías chinas incentivadas por la proximidad a Hong Kong y el sólido marco legal, aún cuando el gigante del e-commerce Alibaba decidió listarse en Nueva York.
“La reforma al sistema de salud (en China) y el incremento del gasto de los hogares han apuntalado el interés de compra de los inversionistas en Hong Kong, a pesar de que la economía china se está desacelerando moderadamente”, comentó Edward Au, socio en Deloitte experto en aperturas a bolsas en Hong Kong.
“Con el mayor mercado de consumidores del mundo, el sector de Internet de China se mantiene sólido, incluso cuando hay un marcado declive en las acciones”.
Rebecca Chan, socia de KPMG, señaló que las firmas de tecnología mostraron muchas promesas para los inversionistas y al mercado de aperturas en la ciudad después de una avalancha de prominentes adquisiciones y el sólido desempeño del precio de las acciones de sus pares listados.
Las aperturas a bolsa de las compañías de salud y consumo representaron el 48% del número de ofertas en el primer trimestre, indicó Deloitte, lo que se compara con sólo 18% en el mismo período del año pasado.
Los sectores que tradicionalmente dominaron los listamientos de firmas chinas en la ciudad -desarrolladores inmobiliarios, manufactureros y compañías de recursos energéticos- representaron al 39% del total de los debut bursátiles en el primer trimestre frente al 64% del año anterior.
La cantidad de capital recaudado en la ciudad saltó más de 460% durante el mismo período a US$ 5.900 millones.
Después de varios intentos, China se embarcó en 2009 en una reforma a la salud que busca entregar atención médica asequible para la población a 2020.
El premier Li Keqiang anunció en marzo que se profundizarían las reformas, permitiendo más inversión privada y el fortalecimiento de los servicios de salud públicos.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.