El FMI pidió hoy a los países ricos que mantengan las medidas de
estímulo económico "por lo menos" durante este año, pese al deterioro
de su balance fiscal, mientras que las naciones emergentes podrían tener que
retirarlas "pronto".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo su recomendación en un informe
divulgado hoy y que había preparado para la reunión de ministros de economía y
gobernadores de los bancos centrales del G-7 de principios de febrero en
Canadá.
"Pese al repunte reciente de las perspectivas de crecimiento, la
recuperación en las principales economías avanzadas seguirá lenta, lo que
recalca la necesidad de continuar el estímulo hasta que la demanda privada coja
impulso de forma sostenible", afirmó en el documento.
El FMI respaldó la aprobación de nuevas medidas para la creación de empleo,
dado el alto nivel de desempleo en los países ricos.
Eso es precisamente lo que pretende el Gobierno de Estados Unidos, que
aprovechará que el programa de rescate financiero costará menos que lo previsto
para impulsar nuevos proyectos que creen empleo, por valor de unos US$ 100.000
millones.
Al mismo tiempo, los miembros del G-7 deberían preparar ya una estrategia para
la retirada de las medidas de estímulo, a juicio del Fondo.
La prioridad debe ser poner las finanzas públicas en orden, afirmó, mientras
que una subida de intereses puede esperar.
"Los bancos centrales del G-7 deberían mantener las bajas tasas de interés
hasta finales del 2010, dado que se prevé que la inflación subyacente se
mantenga controlada y el desempleo seguirá alto por cierto tiempo",
asevera el informe.