El Fondo Monetario Internacional (FMI) necesita garantías de que el programa de rescate griego está totalmente financiado antes de aprobar la parte que le corresponde del quinto tramo, dijo hoy el director gerente en funciones del Fondo, John Lipsky.
"Necesitamos garantías de que el programa está financiado. Tiene que hacerse antes de que avancemos", indicó Lipsky en una rueda de prensa tras una reunión con los ministros de Finanzas de la zona euro en la que se discutió el informe anual del Fondo sobre las políticas de los países de la moneda única.
Lipsky recalcó que el programa griego debe avanzar "en la buena dirección" para que la revisión del FMI sea positiva, lo que requiere que el Parlamento de Atenas apruebe una serie de medidas de reforma.
El próximo tramo del programa griego, el quinto desde su aprobación hace un año, totalizaría unos US$ 17.160 millones, de los que US$ 12.441 millones serán aportados por la Unión Europea y US$ 4.719 millones por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Lipsky recalcó en varias ocasiones que el FMI no está negociando un nuevo programa de rescate con Grecia, por mucho que la Eurozona esté preparando un nuevo plan que absorba al actual, aprobado en mayo del año pasado.
"Estamos discutiendo el programa actual y qué se necesita para ponerlo en el buen camino. No estamos negociando un programa nuevo. No hay una petición del Gobierno griego", en ese sentido, aseguró el funcionario estadounidense del Fondo.
El responsable en funciones del FMI consideró "casi inevitable que haya correcciones durante el transcurso de un programa como éste", pero reconoció que "en este caso, las correcciones no son triviales".
El programa en vigor prevé préstamos de la UE y el FMI por US$ 157.301 millones en tres años, y el nuevo que estudia la zona euro no tiene aún cifras concretas, aunque se baraja que su volumen sería "similar" al que ya está en marcha.