FT
DOLAR
$949,70
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$949,70
Euro
$1.120,71
Real Bras.
$179,77
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,45
Petr. Brent
67,72 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.805,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Hudson Lockett, Hong Kong
Publicado: Jueves 26 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Los tribunales de China procesaron a menos funcionarios por corrupción por primera vez en cinco años durante 2016, marcando un cambio sustancial en la campaña anti corrupción de alto perfil del presidente Xi Jinping en vísperas de un período de modificaciones para el liderazgo del Partido Comunista de China.
El número de oficiales expulsados del partido y entregados a los tribunales chinos para ser procesados cayó más de 20% el año pasado hasta 11.000 casos, según cifras del reporte laboral anual de Wang Qishan, jefe de la Comisión Central del Partido para la Inspección Disciplinaria (CCDI) y mano derecha de Xi.
“En general, la campaña que hemos presenciado en contra de la corrupción está llegando a su fin”, dijo Fu Hialing, profesor de leyes en la Universidad de Hong Kong. “Ahora todo es sobre disciplina política”, aseguró.
El congreso número 19 de la organización se realizará este otoño (boreal), con al menos cinco miembros del Comité Permanente conformado por siete miembros del Politburó, que serán reemplazados.
Aunque el número de funcionarios disciplinados dentro del partido aumentó por cerca de un cuarto, hasta 415.000 en 2016, la cifra fue una marcada desaceleración del crecimiento de 46% del año anterior. Por primera vez, Wang reveló en su reporte que tres cuartos de esos sancionados recibieron sólo “disciplina suave”.
El reconocimiento de que la mayoría de quienes fueron atrapados por los encargados del partido no fueron seriamente castigados contrasta con la campaña anti corrupción de largo plazo de luchar contra ésta sin piedad en todos los niveles del gobierno.
El descenso en los procesamientos –la única forma de castigo que garantiza consecuencias serias– está acompañado por un impulso institucional reflejado en los planes para una nueva comisión anticorrupción nacional que se pondrá en marcha el próximo año.
La nueva comisión transferirá, al menos en papel, la responsabilidad de las labores anticorrupción desde el órgano disciplinario del partido a un cuerpo estatal, a la par con la Corte Suprema de China. Sin embargo, todos sus principales líderes saldrán de la CCDI.
Mientras tanto, expertos esperan que los enjuiciamientos sigan cayendo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.