DOLAR
$953,43
UF
$39.546,71
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.106,71
Real Bras.
$176,93
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,84
Petr. Brent
61,82 US$/b
Petr. WTI
57,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.129,59 US$/oz
UF Hoy
$39.546,71
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMuchos "cueveros" optaron por no operar en medio de rumores de que el objetivo de los procedimientos era desarticular bandas del mercado cambiario paralelo.
Por: El Cronista, Argentina*
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2020 a las 17:24 hrs.
Varios operativos se registraban pasado el mediodía de hoy miércoles en plena City porteña, como así también en zona Norte y Oeste. Los allanamientos, durante los cuales se pudo ver a efectivos de Gendarmería corriendo con armas largas por la peatonal Florida, pusieron nerviosos a los "cueveros", muchos de los cuales optaron por no operar en medio de rumores de que el objetivo de los mismos era desarticular bandas del mercado cambiario paralelo.
Desde el Ministerio de Seguridad informaron que la "Gendarmería Nacional está llevando adelante una serie de allanamientos por los presuntos delitos de lavado de activos, tráfico de divisas al exterior y posibles vínculos con el narcotráfico".
El rumor que impactó a la City empezó a correr temprano esta mañana cuando los mayoristas del dólar blue (informal) avisaron vía whastapp a los vendedores minoristas que decidían frenar las ventas por hoy ante el temor que hubiese allanamientos.
"Malas noticias. Habrá visitas en zona Norte, Oeste y Microcentro", era el mensaje que se repitió entre los cueveros.
Como producto de la escasa oferta, el dólar blue saltaba 3 pesos aunque llegó a tocar los 185.
* Editado por Renato García J.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.