DOLAR
$953,56
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,56
Euro
$1.116,93
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,27 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: James Wilson
Publicado: Martes 3 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Barrick Gold fundó sus planes para una fusión con Newmont Mining sobre los ahorros que las dos mayores mineras del mundo por producción obtendrían al unir sus actividades en Nevada. Ahora, Barrick dice que la minera “siguió adelante” tras el fallido intento de fusión aunque insiste en que Nevada sigue siendo central para sus planes.
El CEO Jamie Sokalsky valoró el potencial de Barrick para crecer impulsado por sus propios descubrimientos de oro en el estado, y dijo que incluso sin la fusión Barrick va a buscar formas de cooperar en Nevada con Newmont. “Hay algunas cosas que podemos hacer en terreno” afirmó.
Sokalsky dijo además que Barrick está haciendo “un enorme cambio” en su enfoque hacia grandes proyectos tras los problemas registrados con Pascua-Lama, en la frontera entre Chile y Argentina, que ha excedido por mucho su presupuesto. El proyecto está siendo acotado y congelado hasta que los precios del oro se recuperen.
“Algún día esta será una de las mejores minas de oro y plata del mundo, pero ahora tenemos que solucionar algunos de los desafíos en el lado regulatorio y legal, y eso va a tomar algún tiempo”, dijo Sokalsky. Proyectos más pequeños y “por etapas” ahora tienen más sentido, agregó.
La deuda neta de Barrick de US$ 10.500 millones es “absolutamente manejable”, con US$ 1.000 millones venciendo en los próximos cuatro años.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.