DOLAR
$928,04
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,04
Euro
$1.095,78
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
65,43 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.348,30 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gabriel Wildau, Shangai
Publicado: Miércoles 22 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Los Brics lanzaron ayer formalmente en Shangai un nuevo banco de desarrollo, con representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que conciben una alternativa más receptiva y ágil a instituciones como el Banco Mundial.
La apertura del prestamista, bautizado "Nuevo Banco de Desarrollo", llega menos de un mes después del lanzamiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, su sigla en inglés) impulsado por China, que también apunta a crear una institución global de inversión paralela en la cual los países en desarrollo tengan una mayor influencia.
Pese a que sólo tiene cinco miembros fundadores en comparación con los 57 de AIIB, el Nuevo Banco de Desarrollo comenzará con un capital inicial de US$ 100 mil millones, lo mismo que AIIB.
"Creemos que las necesidades de financiamiento de Asia en el espacio de infraestructura son tan vastas que hay fácilmente espacio para nosotros dos y, de hecho, para que participen más prestamistas", dijo KV Kamath, el presidente del banco y ex director ejecutivo de Icici, el mayor prestamista del sector privado de India.
Pero, a diferencia del AIIB, el nuevo banco no se limitará sólo a Asia. Excluyendo a Sudáfrica, los cuatro países BRIC comprenden a más de 40% de la población mundial y más de un 25% del PIB global.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.