DOLAR
$950,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.186,05
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,96
Euro
$1.122,10
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.807,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Brunsden / M. KHAN, Bruselas / Londres
Publicado: Jueves 23 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Bruselas advirtió a Italia que tiene que reducir su deuda pública récord en abril para evitar violar las normas del presupuesto de la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea (CE) dijo ayer que la deuda de Italia representaba “una fuente importante de vulnerabilidad” mientras urgió a Roma a cumplir con sus compromisos de adoptar reformas de pensiones y otras “medidas estructurales” equivalentes a 0,2% del Producto Interno Bruto (PIB).Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la comisión a cargo de los asuntos de la eurozona, dijo que “a partir de hoy habría un caso para abrir un procedimiento de déficit excesivo para Italia”. Las decisiones sobre si Roma ha hecho lo suficiente serán hechas en mayo, dijo.
La advertencia se produjo luego de que la comisión reportara sobre el desempeño económico de los países miembros de la UE, incluyendo el asunto políticamente contencioso del excesivo superávit comercial de Alemania.
Bruselas apuntó que el superávit en cuenta corriente de Alemania, que se estima alcanzó un récord de 8,7% del PIB en 2016, “no era saludable” para la eurozona y que creaba “distorsiones políticas y económicas muy significativas”, pero la comisión se abstuvo de aplicar presión adicional a Berlín para estimular el gasto.
Impulsado en gran parte por sus resultados de exportación, Alemania ha ayudado a conducir el superávit de la deuda corriente de la eurozona –su balance de bienes e ingresos con el resto del mundo– a su máximo desde el inicio de la zona de moneda única en 1999. La advertencia a Roma es el último capítulo de una saga de larga duración que ha visto a Italia repetidamente fallar en cumplir sus compromisos para controlar su deuda, que se prevé aumente a 133,3% del PIB este año.
El pasado otoño, la comisión fue sorprendida por los planes del proyecto presupuestario de Italia para 2017, que ignoraron las promesas de disciplina fiscal realizadas varios meses antes.
Pier Carlo Padoan, ministro de Finanzas, ha argumentado que Bruselas debería ofrecer más libertad de acción, dados los desafíos que Italia ha enfrentado a partir del terremoto del año pasado, la crisis migratoria y una pobre recuperación. La comisión ya está tomando esos factores en cuenta, aunque Roma considera que hay que ir más allá.
Bruselas está consciente de que el asunto se ha vuelto políticamente tóxico en Italia, donde el actual partido Demócrata de la centro izquierda está siendo duramente presionado por el grupo anti-establishment Movimiento Cinco Estrellas, que ha llamado a un referendo sobre el euro.
Los reportes de ayer citan altos costos de pensiones y retrasos en la privatización como dos factores que alimentan la deuda extremadamente alta de Italia, que este año podría alcanzar el nivel más alto en la era de la postguerra, más del doble del techo de la UE de 60% del PIB.
Bruselas enfatizó que Roma tiene tiempo para abordar la situación antes de que tome decisiones formales sobre el cumplimiento presupuestario de capital de la UE en mayo, y subrayó que simplemente estaba pidiendo a Italia que cumpliera con los compromisos asumidos.
“Creo que este esfuerzo fiscal puede ser resuelto a tiempo”, dijo el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Pierre Moscovici.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.