DOLAR
$948,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,96
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$948,56
Euro
$1.120,86
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,45
Petr. Brent
67,82 US$/b
Petr. WTI
63,65 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.796,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Brunsden/P. Stafford Bruselas/ Londres
Publicado: Jueves 6 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Bruselas está proponiendo una versión del capítulo 11 del sistema de quiebras de Estados Unidos, lo que daría mayor protección legal a las empresas en apuros para evitar que cierren sus negocios.
Según un borrador de los planes de la Comisión Europea a los que accedió Financial Times, una empresa será capaz de eludir órdenes de liquidación de sus acreedores mientras busca negociar una reestructuración voluntaria de deuda.
La protección sería otorgada por juzgados nacionales por hasta cuatro meses y podría ser extendida por hasta un año. Otra parte de los planes de la comisión buscaría ayudar a los empresarios a empezar de nuevo al cancelar las deudas de legado del fracaso de sus emprendimientos después de tres años.
La acción marca una incursión tentativa de la comisión en áreas sensibles de derechos de propiedad y ley de insolvencia que han tendido a ser celosamente protegidas por las capitales nacionales.
Las autoridades ven esto como un terreno central en el trabajo de la Unión Europea por desarrollar mercados de capital más integrados, y espera que la propuesta pueda convertirse en un caso de prueba para una acción común.
Maria Demertzis, fellow en el think tank Bruegel, destacó que la ley de insolvencia es algo “muy apreciado por las naciones, como la política tributaria”. Pero afirmó que la necesidad de recortar la dependencia de las compañías de los préstamos bancarios y enfrentar las “montañas de deuda” que ciernen sobre la economía europea crearon el momento para trabajar en conjunto a nivel europeo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.