FT
DOLAR
$950,96
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.186,05
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$950,96
Euro
$1.122,10
Real Bras.
$180,42
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,62
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,53 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.807,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
por Yuang Yang
Beijing
China ha prohibido que cerca de siete millones de personas tomen vuelos y trenes de alta velocidad en los últimos cuatro años, en castigo por no pagar sus deudas, anunció la Corte Suprema del país.
El sistema de penalidades es parte de los esfuerzos por construir un sistema de “acreditación social” de alcance nacional que eventualmente puntuará a cada ciudadano, recolectando gran cantidad de datos sobre mal comportamiento financiero, legal o social. La prohibición de viajes de morosos ha sido presentada como un gran primer paso para construir los vínculos estructurales necesarios para implementar un programa de monitoreo tan amplio.
“Hemos firmado un memorándum (...) con más de 44 departamentos gubernamentales para limitar a las personas ‘desacreditadas’ en diferentes niveles”, dijo ayer Meng Xiang, jefa del departamento ejecutivo de la corte suprema, a medios estatales. El documento incluye a todos los grandes bancos del país, así como a la oficina nacional de seguridad pública.
Desde 2013, la corte suprema ha operado una lista negra de “desacreditados”, deudores de largo plazo, quienes han recibido la orden de pagar lo que deben. Los 6,73 millones de personas en la lista han recibido la prohibición de subir a vuelos y trenes de alta velocidad.
La prohibición funciona a través del bloque de los números de la tarjeta de identidad personal, que son necesarios para comprar pasajes y abordar vuelos y trenes, además de pernoctar en hoteles. Cualquier persona puede buscar en la lista negra a través del sitio web de la Corte Suprema, utilizando un nombre completo o un número de ID.
Además de no pagar las deudas a tiempo, una persona puede entrar a la lista negra si miente ante la corte, esconde sus activos o comite una serie de otros crímenes.
Las cortes chinas han dicho que un sistema de acreditación social es necesario para dominar la resaca de malos préstamos, tanto personales como corporativos, que vive el país.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.