DOLAR
$947,05
UF
$39.618,08
S&P 500
6.771,74
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.087,44
Real Bras.
$175,47
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,83
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.942,52 US$/oz
UF Hoy
$39.618,08
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: B.Harris y K.Buseong seoul
Publicado: Martes 10 de enero de 2017 a las 04:00 hrs.
Corea del Sur está creando un escuadrón de combate con la misión de eliminar a Kim Jong-un y su comando en caso de una guerra, mientras que está buscando una respuesta para la amenaza creciente de su vecinos del norte.
La formación de una unidad militar, originalmente agendada para 2019, se ha adelantado para este año ante una crecente belicosidad de Pyongyang, confirmó ayer el Ministerio de Defensa de Seúl a Financial Times.
El escuadrón, que puede tener hasta 2.000 miembros, seguiría el modelo de las operaciones de fuerzas especiales de EEUU, según la agencia estatal de noticias Yonhap. El Ministerio de Defensa dijo que éste será una parte de un fortalecimiento más amplio de las fuerzas militares del país de cara a una agresión de Corea del Norte.
El país del sur tiene que mejorar su estrategia de conflicto de tres pilares, que involucra bombardear preventivamente las instalaciones nucleares de Corea del Norte, disparar los misiles balísticos del país e impulsar los bombardeos aéreos de respuesta, agregó el ministerio. También advirtió de las sanciones “más fuertes, impenetrables”, en caso de que Pyongyang siga con sus planes de lanzar un misil balístico intercontinental (ICBM).
El mes pasado, Seúl aplaudió las nuevas restricciones de la ONU que afectaron la capacidad de su vecino de exportar carbón. Sin embargo, los críticos del régimen de sanciones dicen que tuvieron poco impacto en los programas nucleares y de misiles del norte.
El desarrollo de armas retomó fuerza como como un gran potencial punto problemático después de que el año pasado el país testeó dos dispositivos nucleares y más de 20 misiles balísticos.
La elección de Donald Trump en EEUU, quién se pronunció fuertemente en contra del programa nuclear de Corea del Norte, también subió las apuestas. Después de que Kim usó el discurso del año nuevo para señalar que su país estuvo cerca de lanzar un misil balístico de larga distancia, Trump respondió que eso “no pasará”. El desarrollo de ICBM podría permitir a Pyongyang alcanzar las costas occidentales de EEUU.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.