DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.205,65
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$180,10
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
63,64 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.800,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jonathan Moules
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La tecnología ha transformado la manera en la que la gente vive y trabaja, pero todavía tiene que cambiar el mercado de las Maestrías en Administración de Empresas (MBA). Pese a la digitalización de muchos aspectos de la enseñanza, especialmente la diversidad de los llamados COMA (cursos online masivos y abiertos), la mayoría de los egresados de un MBA en una institución prestigiosa decidieron suspender sus carreras profesionales para estudiar en el campus.
Sin embargo, hay señales de que los MBA online podrían eventualmente convertirse en la opción más popular. Una creciente cantidad de instituciones educativas y estudiantes abrazan los diplomas que se otorgan total o principalmente a través de internet. El año pasado hubo un pequeño pero significativo aumento de la demanda de programas incluidos en el ranking anual de MBA online que elabora Financial Times. Las inscripciones a esos cursos subieron en promedio 7% en las quince casas de estudios del ranking 2016. A la lista de este año se agregaron cinco escuelas más, lo que refleja un incremento en las ofertas online provenientes de instituciones prestigiosas.
Varios factores se combinaron para generar este giro. Entre ellos, las mayores restricciones para obtener la visa en el Reino Unido y otros países, las casas de estudios que quieren llegar a los mercados extranjeros, los avances en la tecnología aplicada a la enseñanza y la creciente credibilidad de los diplomas online.
Tanto la oferta como la demanda de programas de MBA online vienen subiendo en todo el mundo, aunque por diferentes razones en distintos países, dijo Matt Robb, director general de Parthenon-EY, una consultora del sector educativo. Australia, por ejemplo, tiene hace tiempo un mercado de enseñanza a distancia sólido debido a la gente que estudia en zonas alejadas.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.