DOLAR
$939,28
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.879,75
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$939,28
Euro
$1.087,00
Real Bras.
$176,87
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,94
Petr. Brent
64,27 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.146,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jonathan Moules
Publicado: Jueves 9 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
La tecnología ha transformado la manera en la que la gente vive y trabaja, pero todavía tiene que cambiar el mercado de las Maestrías en Administración de Empresas (MBA). Pese a la digitalización de muchos aspectos de la enseñanza, especialmente la diversidad de los llamados COMA (cursos online masivos y abiertos), la mayoría de los egresados de un MBA en una institución prestigiosa decidieron suspender sus carreras profesionales para estudiar en el campus.
Sin embargo, hay señales de que los MBA online podrían eventualmente convertirse en la opción más popular. Una creciente cantidad de instituciones educativas y estudiantes abrazan los diplomas que se otorgan total o principalmente a través de internet. El año pasado hubo un pequeño pero significativo aumento de la demanda de programas incluidos en el ranking anual de MBA online que elabora Financial Times. Las inscripciones a esos cursos subieron en promedio 7% en las quince casas de estudios del ranking 2016. A la lista de este año se agregaron cinco escuelas más, lo que refleja un incremento en las ofertas online provenientes de instituciones prestigiosas.
Varios factores se combinaron para generar este giro. Entre ellos, las mayores restricciones para obtener la visa en el Reino Unido y otros países, las casas de estudios que quieren llegar a los mercados extranjeros, los avances en la tecnología aplicada a la enseñanza y la creciente credibilidad de los diplomas online.
Tanto la oferta como la demanda de programas de MBA online vienen subiendo en todo el mundo, aunque por diferentes razones en distintos países, dijo Matt Robb, director general de Parthenon-EY, una consultora del sector educativo. Australia, por ejemplo, tiene hace tiempo un mercado de enseñanza a distancia sólido debido a la gente que estudia en zonas alejadas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.