DOLAR
$951,39
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.230,75
SP IPSA
9.154,58
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,39
Euro
$1.117,71
Real Bras.
$179,36
Peso Arg.
$0,69
Yuan
$133,52
Petr. Brent
68,49 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.802,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Katrina MAnson
Publicado: Martes 16 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
EEUU cree que el gobierno de Siria ha construido un crematorio para disponer de cuerpos en una prisión militar fuera de la capital Damasco, donde prisioneros están siendo asesinados en un ritmo de 50 al día.
Stuart Jones, secretario asistente en funciones de Asuntos del Oriente Cercano, quien estuvo presente en los diálogos de paz patrocinados por Rusia este mes en Astana, presentó ayer documentos fotográficos que, aseguró, son consistentes con un crematorio.
“Creemos que la construcción de un crematorio es un esfuerzo para cubrir la magnitud de los asesinatos masivos que ocurren en la prisión de Saydnaya”, dijo a periodistas, citando reportes de Derechos Humanos e información recientemente desclasificada.
El gobierno sirio ha sido acusado de amplios abusos a los derechos humanos desde que la revolución contra el presidente Bashar al-Assad explotó en 2011.
Se estima que más de 400.000 personas han muerto en el conflicto de seis años, que ha estado marcado por atrocidades que incluyen el uso de armas químicas y el asesinato indiscriminado de civiles.
EEUU, que ha perdido influencia sobre la dirección de la guerra desde la caída de Alepo ante fuerzas gubernamentales el año pasado, está haciendo un esfuerzo renovado para llegar a un acuerdo político. Esto lo ha puesto cara a cara con sus enemigos históricos Rusia e Irán, que respaldan al régimen.
A pesar de los esfuerzos recientes para instalar un alto al fuego entre Rusia y EEUU, la nueva evidencia de posibles atrocidades masivas muestra la profundidad de los desacuerdos entre EEUU y Rusia en Siria.
“Rusia debe obedecer a su responsabilidad de asegurar que el régimen coopere”, dijo Jones. Su tono fue mucho menos conciliador que el que usó el presidente Trump la semana pasada, tras su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en el cual ambos discutieron la mejora de las relaciones y el fin de la crisis en Siria.
EEUU busca alejar a Rusia de Irán para que le ayude a resolver la crisis, pero está intentando encontrar la mejor forma de llegar a un acuerdo en que no se vea perjudicado y los eventos en el territorio no lo superen.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.