FT Español

El director ejecutivo de Snapchat es el mejor pagado del mundo y tiene apenas 27 años

Evan Spiegel ganó nada más y nada menos que US$ 638 millones el año pasado y su fortuna se evalúa en US$ 3.800 millones.

Por: Financial Times | Publicado: Jueves 22 de febrero de 2018 a las 18:13 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Evan Spiegel, creador multimillonario de Snapchat, probablemente será coronado como el director ejecutivo estadounidense mejor pagado del 2017, después de que su remuneración total alcanzó US$ 638 millones.

Cuando la empresa materna de la aplicación de fotomensajes Snap empezó a cotizar en bolsa en marzo del año pasado, Spiegel recibió una gran adjudicación de acciones por única vez, evaluados en US$ 637 millones a fines del año pasado, según los documentos regulatorios publicados hoy.

Aparte de las acciones, Spiegel recibió más de US$ 1 millón en compensación adicional relacionada con las primas de seguro médico y de vida, honorarios legales y más de US$ 500 mil en costos de seguridad personal.

Según Equilar, una firma de investigación que rastrea los pagos a los ejecutivos, el pago a Spiegel es el mayor "por un margen considerable" durante varios años, excediendo la adjudicación entregada a Tim Cook cuando él asumió el puesto de Steve Jobs como el director ejecutivo de Apple en 2011. Las acciones restringidas de Cook, que fueron concedidos por más de diez años, tuvieron entonces el valor de US$ 376 millones.

"Es muy inusual para nosotros ver la adjudicación tan grande", dijo Dan Marcec, director de comunicaciones de Equilar, sobre la compensación de Spiegel. "Estaría sorprendido si viéramos una todavía mayor para 2017".

Hombre afortunado

Como fue originalmente revelado en el folleto de Snap el año pasado, el pago de Spiegel viene en forma de acciones restringidas cuyos dividendos serán pagados cada tres meses durante tres años hasta noviembre de 2020.

Al mismo tiempo, el joven de 27 años–cuya fortuna neta, según estimación de Forbes, asciende a US$ 3.800 millones- bajó su salario anual de US$ 500 mil a US$ 1. La decisión siguió varias más por el estilo sobre los salarios en dólares de los fundadores de empresas tecnológicas que tienen una porción significante de su fortuna en acciones de sus empresas, incluyendo Mark Zuckerberg de Facebook y Larry Page de Alphabet.

La adjudicación de acciones por única vez no es inusual para presidentes de las empresas que hacen su oferta pública inicial. Director ejecutivo de GoPro Nick Woodman recibió un paquete similar, evaluado entonces en US$ 285 millones, cuando el fabricante de cámaras de acción empezó a cotizar en bolsa en 2014. La adjudicación convirtió a Woodman en un ejecutivo estadounidense mejor pagado ese año, pero el precio de acciones de GoPro desde entonces perdió más de 90% de su valor.

Descontento amplio

El tiempo y la magnitud del pago a Spiegel pueden caerles mal a los accionistas de Snap, quienes esta semana sufrieron otra caída en los precios de sus acciones, e incluso a algunos usuarios de Snapchat que han estado quejándose del reciente rediseño.

Kylie Jenner, una de los usuarios más seguidos de Snapchat, se unió ayer a este coro del escepticismo. "Entonces, ¿hay alguien más que ya no abre Snapchat? ¿O soy solo yo? Es tan triste", tuiteó. Su mensaje en Twitter –donde sigue siendo una usuaria activa- fue culpado de una caída de 8% en el precio de acciones en la mañana de hoy, borrando US$ 1 mil millones de valor de mercado de la empresa y llevando sus acciones a cotizarse solo algunos centavos por encima de su precio de IPO, de US$ 17.

Anteriormente esta semana, las acciones de Snap fueron golpeadas por una rebaja por analistas de Citi, que citaron "un salto significante en las revisiones negativas de la aplicación" después del rediseño como la razón principal de cambiar sus recomendaciones a "vender".

Snap reconoce que la apariencia renovada "recibió una atención negativa en la prensa y en reseñas en la tienda de aplicaciones", en una nueva adición a la sección de "factores de riesgo" en los documentos publicados hoy.

Las acciones de Snap han tenido un mes volátil. Anteriormente en febrero, subieron 38% en un solo día después de superar los pronósticos de Wall Street por primera vez desde su IPO.

Lo más leído