DOLAR
$951,92
UF
$39.485,65
S&P 500
6.656,92
FTSE 100
9.211,25
SP IPSA
9.146,80
Bovespa
146.425,00
Dólar US
$951,92
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$180,10
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,63
Petr. Brent
67,88 US$/b
Petr. WTI
63,64 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.800,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
por H. Fox/d.Sevastopulo/
r.Olearchyk
Moscú / Washington / kiev
Un acuerdo de negocios entre el ex jefe de la campaña de Donald Trump, Paul Manafort, y un multimillonario ruso profundizó ayer el escrutinio a las relaciones del presidente con Moscú, después de reportes de que Manafort fue contratado para “promover” los intereses del mandatario ruso, Vladimir Putin.
Manafort fue contratado por Oleg Deripaska, el magnate de la industria y uno de los hombres más ricos de Rusia, para realizar acciones que “beneficiarían enormemente al gobierno de Putin”, dijo el reporte de Associated Press que cita documentos filtrados.
El representante del multimillonario se negó a comentar si Deripaska contrató a Manafort para promover los intereses de Putin.
“Hubo un acuerdo entre Deripaska y Manafort para servicios de consultoría de inversiones relacionada con los intereses de negocios de Deripaska que ahora son sujetos a reclamaciones legales”, agregó el representante.
Deripasca firmó un contrato anual de US$ 10 millones con Manafort en 2006 y los dos hombres mantuvieron relaciones de negocios al menos hasta 2009, reportó AP. Con un valor estimado de US$ 5.000 millones, el enorme conglomerado Basic Element controla activos incluyendo Rusal, el segundo mayor productor mundial de aluminio, fábricas de aviones y camiones, empresa de seguros y cinco aeropuertos en Rusia.
Manafort, quien trabajó para políticos pro rusos en Ucrania, dijo a Financial Times el mes pasado que “nunca tuvo ninguna relación” con la administración de Putin y negó haber contactado a agentes de inteligencia rusos durante la campaña presidencial de 2016.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.