DOLAR
$936,54
UF
$39.643,59
S&P 500
6.824,46
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.707,60
Bovespa
157.553,00
Dólar US
$936,54
Euro
$1.085,84
Real Bras.
$177,66
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,60
Petr. Brent
65,14 US$/b
Petr. WTI
61,10 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.119,51 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Hugh Carnegy París
Publicado: Martes 15 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El gobierno de Francia ha dicho que París intentará cumplir la meta impuesta por la Unión Europea de reducir su déficit de presupuesto a 3% del Producto Interno Bruto en 2015, pese a las indicaciones previas de que buscaría un aplazamiento.
Manuel Valls, nombrado primer ministro este mes para guiar el impulso por crecimiento del gobierno socialista, dijo en Berlín que Francia mantendría su compromiso “porque la palabra, la credibilidad de Francia está en juego, y nadie puede dudar de la credibilidad de nuestro país”. Michel Sapin, ministro de Finanzas, aseguró más temprano en una entrevista radial: “estamos construyendo nuestra estrategia presupuestaria para 2015 sobre la base de un 3%”.
Esta línea, señalada primero por Sapin en la reunión de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Washington el fin de semana, es un cambio marcado desde las señales claras del presidente François Hollande y el ministro de Finanzas este mes de que París buscará más tiempo para alcanzar la meta, a medida que mueve su énfasis de política hacia reformas pro-empresas para impulsar el crecimiento.
Pese a que los mercados financieros se mantuvieron imperturbables, esa sugerencia de mayor flexibilidad del déficit provocó una fría respuesta de la Comisión Europea, que ya concedió a Francia dos aplazamientos y está bajo presión de Alemania y otros socios de la zona euro para no ceder.
Aún hay dudas sobre la habilidad del gobierno francés de cumplir la meta, aplicada para asegurar que París controle su deuda pública, que el año pasado subió sobre 93% del PIB. El déficit el año pasado se ubicó en 4,3% del Producto, sobre la proyección de la comisión de 4,2%.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.