DOLAR
$938,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.860,62
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,08
Euro
$1.085,74
Real Bras.
$177,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,78
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,47 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.144,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Los bonos franceses están transándose en volúmenes no vistos desde la crisis de la eurozona mientras que la tumultuosa campaña por las elecciones presidenciales divide a los inversionistas sobre si Francia protagonizará el próximo vuelco mundial hacia el populismo.
Los fondos de cobertura de Nueva York dicen que los inversionistas están empezando a preocuparse más que nunca por la posibilidad de que Marine Le Pen, la candidata de extrema derecha cuyo partido Frente Nacional promete sacar a Francia del euro, pueda ganar en las elecciones de abril y mayo.
"Es difícil imaginar que gane Le Pen, pero nadie cree en las encuestas después de la victoria de Trump y el referendo por el Brexit", dijo Said Haidar, presidente ejecutivo de Haidar Capital Management en Nueva York.
En promedio, alrededor de 16.000 millones de euros de bonos gubernamentales franceses han sido transados diariamente en febrero, duplicando el promedio de 8.000 millones registrados del año pasado por MarketAxess, la plataforma electrónica de transacción de bonos.
Los volúmenes son similares a los niveles de la crisis de deuda soberana de eurozona en 2010-2012.
En Francia, los inversionistas institucionales creen que los mercados están sobrevalorando las posibilidades de la victoria de Le Pen. La volatilidad actual de bonos franceses creó una oportunidad de compra para aquellos que creen que Le Pen perderá, según Eric Brard, jefe global de ingresos fijos de Amundi.
"El resultado de elecciones se ha vuelto cada vez más incierto en las últimas semanas y hay mucha preocupación tasada en los mercados. Para nosotros, puede ser una oportunidad", señaló.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.