Futuro gobierno irlandés exigirá mejores términos para un rescate
Partido Fine Gael es el favorito para ganar elecciones que serían el 25 de febrero
El próximo gobierno irlandés demandará un recorte en los intereses que pagará por los fondos de rescate de la Unión Europea y una reducción en las deudas que mantienen los bancos irlandeses con los principales tenedores de bonos, dijo quien ha sido señalado como el probable próximo ministro de Finanzas después de la elección general.
Los términos del paquete de 85.000 millones de euros (US$ 116.475 millones) que Irlanda usará para recapitalizar su aproblemado sector bancario y cubrir los gastos diarios del gobierno los próximos tres años, serán el foco para el próximo gobierno, dijo el vocero de Finanzas del partido de centro derecha Fine Gael, Michael Noonan.
Estamos mostrándole a nuestros colegas en Europa que si siguen forzando una solución tan costosa para Irlanda, pese a nuestros mejores esfuerzos, puede que no podamos lograrlo, advirtió Noonan a Financial Times.
Las encuestas sugieren que el Fine Gael será el mayor partido tras la elección, que se espera para el 25 de febrero. La colectividad probablemente formará gobierno con el Partido Laborista, su compañero tradicional de coalición. Si el Fine Gael tiene significativamente más asientos que el Laborista, Noonan seguramente será ministro de Finanzas.
Fianna Fail, el una vez dominante partido irlandés, escogió a Micheál Martin como su nuevo líder después de la renuncia de Brian Cowen el sábado. Cowen seguirá como primer ministro hasta la elección.
Del paquete de préstamo de 85.000 millones de euros, Irlanda recibirá 17.700 millones de euros de la recién creada Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF, su sigla en inglés), 22.500 millones de euros de un separado fondo de la Unión Europea y 22.500 millones de euros del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por la insistencia de Alemania, Dublín pagará sustancialmente más de sus préstamos de la Unión Europea que de sus préstamos del FMI. Las preocupaciones de Irlanda sobre la tasa podrían ser discutidas en la cumbre de la Unión Europea el 4 de febrero.
Michael Noonan dijo que Irlanda estaba pagando demasiado del dinero del EFSF. Ellos han cobrado cerca de 6% y están prestando a cerca de 2,8% a 2,9%. Entonces hay 300 - 310 puntos bases de un extra. Incluso si estuvieras prestando en privado, hay un alto cargo de administración, añadió.
Noonan insistió que Irlanda no está yéndose a
default
ni nada. Irlanda paga su camino.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.