FT
DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Por Kathrin Hille
Moscú
El gobierno ruso está tomando medidas enérgicas contra Levada Centre, la única encuestadora independiente del país, en una muestra del aumento del nerviosismo en Moscú por las elecciones parlamentarias a llevarse a cabo en dos semanas.
Levada fue clasificada como un “agente extranjero”, según el Ministerio de Justicia, una etiqueta que da a las autoridades mano libre para acosar a grupos no gubernamentales e interrumpir su trabajo.
La medida llegó cuatro días después de que Levada revelara que el apoyo al partido Rusia Unida estaba cayendo bruscamente. En una encuesta de agosto, el porcentaje de personas que respaldaban a la organización de Vladimir Putin era 31%, por debajo del 39% de hace un mes. Entre aquellos que muestran intención de votar, el apoyo al partido gobernante ha caído desde un 57% a un 51%, dijo Levada.
La decisión de Moscú de ejercer presión sobre el grupo pone en riesgo la apuesta del Kremlin de que las próximas elecciones parezcan democráticas.
Quejas generalizadas sobre el fraude electoral y otras irregularidades en las elecciones a la Duma en diciembre de 2011 originaron una ola de protestas en las calles de Moscú.
Como parte de la subsiguiente represión desatada contra la disidencia fue que se adoptó entonces la ley de “agentes extranjeros”, que ha obstaculizado a la mayoría de los grupos de la sociedad civil que están activos en el trabajo político en Rusia.
El Estado ruso puede demandar auditorías adicionales e investigaciones a grupos definidos como “agentes extranjeros” y prohibirle participar en actividades que considere que son “políticas”.
Levada no comentó inmediatamente sobre las acciones gubernamentales, pero un analista cercano a la firma dijo que la decisión había sido “una muy mala sorpresa”.
Tras la aprobación de la ley, en 2012, seguía siendo responsabilidad de las organizaciones no gubernamentales el reportar a los “agentes extranjeros”. Levada se había resistido para ingresar a esa lista, pero la administración de Putin ha adquirido ahora el poder para enlistar a los grupos.
La decisión de Moscú llega de forma sorpresiva porque Levada no es la única encuestadora que registra un descenso para Rusia Unida. El Centro de Investigaciones de Opinión Pública de Rusia dijo que el apoyo al partido oficialista había caído a 41% a finales de agosto desde un 44% a fines de julio, mientras que FOM registró una baja desde 47% a 44%.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.