FT
DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.082,94
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,84 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.139,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Tim Bradshaw
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Google reveló un nuevo tipo de dispositivo de realidad virtual autónomo que no necesita estar conectado al PC o a sensores externos para ofrecer gráficos y rastreo de movimiento más realistas, con la esperanza de arrancar lo que ha sido una adopción lenta de la tecnología.
Los fabricantes de aparatos HTC y Lenovo están trabajando con Gloogle y el fabricante de chip Qualcomm para lanzar los dispositivos a fines de este año, anunció Google en su conferencia de desarrolladores I/O realizada ayer en Silicon Valley.
“El dispositivo completo está diseñado sólo para realidad virtual”, aseguró Clay Bavor, director de realidad virtual de Google, estableciendo un contraste con aparatos como su propio visor Daydream, y Gear VR de Samsung, que reutilizan un smartphone estándar para formar la base de pantalla y procesador del dispositivo.
El nuevo aparato ofrecerá un “rastreo posicional”, una técnica que ayuda a los usuarios a ver y moverse dentro de un mundo virtual que hasta ahora sólo ha estado disponible para dispositivos de realidad virtual que se usan con el PC, como Oculus Rift y Vive, de HTC.
El rastreo posicional es visto por muchos en la industria de realidad virtual como esencial para alcanzar la comodidad y el realismo que ganará más usuarios a la tecnología.
La mayor parte de la conferencia I/O de Google se enfocó en la inteligencia artificial, con mejoras en su asistente virtual y en aplicaciones como YouTube y Fotos. Pese a que estos productos están dispobibles en cientos de millones de dispositivos actualmente, la realidad virtual está mucho más lejos de la adopción masiva.
Google, como otras empresas que están invirtiendo fuertemente en realidad virtual, está experimentando todavía con productos y diseños para ver qué captura la atención de los consumidores, con la esperanza de evitar una suerte similar a la de los televisores 3D, cuya novedad se esfumó rápidamente.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.