DOLAR
$952,53
UF
$39.485,65
S&P 500
6.637,98
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.492,00
Dólar US
$952,53
Euro
$1.118,44
Real Bras.
$178,73
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,53
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,82 US$/b
Cobre
4,82 US$/lb
Oro
3.765,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl banco central espera que un mercado laboral más ajustado eleve los sueldos y que eso se convierta en mayores precios.
Por: Robin Harding, Financial Times
Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Tokio
La proporción de empleos abiertos a postulantes en Japón subió a un máximo de 43 años en julio, pero cifras decepcionantes en el gasto de los hogares sugieren que la escasez laboral aún no se convierte en un auge económico. Hubo 1,52 empleos abiertos por cada postulante, según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, la tasa más alta desde febrero de 1974, cuando Japón estaba en medio de un boom económico.
Las cifras de ayer sugieren que la economía sigue disfrutando un crecimiento robusto, pero un alza en la inflación hacia la meta de 2% del Banco de Japón (BoJ, su sigla en inglés) se mantiene tan elusiva como siempre. Pese a más de cuatro años de estímulo monetario agresivo por parte del BoJ, los datos de inflación entregados la semana pasada mostraron que los precios subyacentes –que excluyen a los alimentos frescos y la energía- subieron sólo 0,1% en comparación con el año anterior.
El BoJ espera que un mercado laboral más ajustado eleve los sueldos y que esa presión de sueldos se convierta eventualmente en mayores precios. La tasa de desempleo se mantuvo en 2,8% en julio. Sin embargo, el BoJ se ha decepcionado repetidamente por la baja inflación.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.