FT
DOLAR
$948,74
UF
$39.485,65
S&P 500
6.613,40
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
143.754,00
Dólar US
$948,74
Euro
$1.126,08
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
64,51 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.726,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: David J. Lynch
Publicado: Jueves 4 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
El director del FBI, James Comey, recibió ataques de republicanos y demócratas ayer, quienes criticaron su manejo de las investigaciones políticamente sensibles en torno a Donald Trump y Hillary Clinton.
Ante el Comité Judicial del Senado, Comey se defendió de las acusaciones demócratas de haber sido inconsistente al hablar públicamente de su indagatoria en los correos electrónicos de Clinton, mientras mantenía silencio sobre las señales de vínculos impropios entre asesores de Trump y rusos no identificados.
“Mire, esto fue terrible”, dijo Comey. “Me da náuseas pensar que podríamos haber tenido algún impacto sobre la elección”, aseguró.
Charles Grassley, presidente de la comisión, criticó la investigación del FBI sobre denuncias de colusión entre la campaña de Trump y el gobierno ruso, y cuestionó la confianza que puso el organismo sobre un dossier no verificado que compiló el exoficial de inteligencia británico, Christopher Steele.
El parlamentario dijo que el FBI entregó al panel “información notablemente inconsistente” sobre ese documento, que contenía resmas de información despectiva sobre Trump, y no había aclarado si la organización pagó a Steele por la información. “Una nube de duda cuelga sobre el FBI”, sostuvo. “El público merece respuestas y el FBI no las ha entregado”, dijo.
Comey confirmó que está investigando si autoridades del FBI filtraron información al ex alcalde de Nueva York, Rudi Giuliani, un aliado de Trump que se jactó de tener dichos contactos. Si empleados del FBI son culpables de filtrar material sobre la investigación, el director prometió que habrá “consecuencias severas”.
Ante las preguntas de Grassley, Comey negó haber sido una fuente anónima para los medios que reportaron sobre la investigación de Trump o autorizar a otros empleados a serlo.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.