DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$177,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,96 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.149,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: B. McLannahan y K. Shubber
Publicado: Jueves 15 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Tres CEO de grandes bancos de EEUU fueron engañados por un bromista a través de sus correos electrónicos, lo que subraya el riesgo de filtraciones involuntarias de información sensible a través de mecanismos básicos.
Lloyd Blankfein de Goldman Sachs, Michael Corbat de Citigroup y James Gorman de Morgan Stanley tuvieron intercambios con el timador, un diseñador web de 39 años de Manchester, Inglaterra, quien se hacía pasar por colega de los directores ejecutivos. El mes pasado, el mismo sujeto engañó a Jes Staley, director ejecutivo de Barclays, y Mark Carney, gobernador del Banco de Inglaterra.
Corbat de Citi intercambió bromas el domingo con el timador, quien se hacía pasar por Mike O’neill, presidente del banco. Blankfein envió un par de mensajes cortos a quien pensaba que era a Harvew Schwartz, presidente y co-CEO del banco.
Gorman, de Morgan Stanley, respondió tarde el martes a correos que parecían haber sido enviados por Alistair Darling, el exministro de Hacienda del Reino Unido, quien se unió al directorio de la entidad en enero.
En los correos a Gorman, a los que tuvo acceso el FT, el timador envió un bosquejo de un artículo en el que usaba la analogía de un viaje de pesca a Gales del Sur, que fue interrumpido por “tres enormes perros”. “Aunque fue una experiencia aterradora, mi padre y yo aprendimos una lección importante; que no se puede correr riesgos con la seguridad propia y la de tu presa”. “Excelente”, respondió Gorman. “Gran historia personal para ilustrar un punto vital”.
Los intercambios fueron inocuos, aunque embarazosos, pero expertos en seguridad advirtieron que expusieron puntos débiles en las defensas de los grandes bancos, en momentos en que están bajo bombardeo casi constante de criminales, activistas virtuales y extrabajadores.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.