DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 4 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Yukio Edano dijo que se necesitarán años para estabilizar la golpeada generadora nuclear de Japón. Pero las autoridades esperan evitar un mayor deterioro en la planta y moderar la filtración de material radioactivo en semanas. Los trabajadores están batallando para contener la radiación de la planta en medio de señales de puede estar llegando al mar.
Edano dijo a Financial Times que era posible que hubiera nuevos tropiezos en la planta Fukushima Daiichi. “Si podemos evitar esos hechos y remover los temores de las personas, entonces eso podría mirarse como una especie de estabilidad”, dijo en una entrevista. Consultado por cuánto tiempo se necesita para poner fin a la crisis, Edano dijo que conseguir una “estabilidad completa” en la planta y sus barras de combustible recalentada tomaría años.
Tokyo Electric Power, la empresa en el centro del peor accidente nuclear en 25 años, podría enfrentar demandas por hasta 11 billones de yenes (US$ 133 mil millones) si la crisis dura dos años, según estimaciones de Bank of America Merrill Lynch. Moody’s, la agencia calificadora, ha recortado en dos ocasiones la nota de la deuda de largo plazo de la firma en dos semanas.
La crisis ha alimentado el temor del público a la seguridad de la energía atómica, poniendo en duda un esperado renacimiento en la industria global de la energía atómica. El presidente francés Nicolás Sarkozy, quien visitó brevemente Tokio el miércoles, acordó con el primer ministro Naoto Kan desarrollar nuevos estándares nucleares de seguridad. El daño causado por el terremoto y maremoto ha exacerbado la preocupación por el impacto económico de un desastre que puede haber matado a más de 27.000 personas.
La actividad manufacturera nipona se hundió a un mínimo de dos años en marzo, con el índice de los gerentes de compra Markit/JMMA anotando su declinación más aguda desde que se compiló por primera vez en 2001.
Los problemas de la planta nuclear han despertado especulación en cuanto a que Tepco pueda ser nacionalizado y el sector de la energía atómica de Japón completamente reestructurado. Edano, celebrado por sus explicaciones claras de la situación en la planta, dijo que ministros y funcionarios no habían tenido tiempo para “reflexionar completamente” sobre las causas de la crisis.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.