FT
DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
Por G. Dinmore/G. Segreti
Roma
El primer ministro de Italia ayer estuvo luchando por sobrevivir en la jefatura de la coalición del gobierno que lleva diez meses, en una lucha por el poder que evoca la rivalidad medieval entre las ciudades toscanas de Pisa y Florencia.
Enrico Letta, el tercer primer ministro de Italia en tan sólo dos años, con determinación rechazó renunciar sin dar la pelea, desafiando “a cualquiera que quiera tomar mi lugar” a verbalizar sus intenciones. Sus comentarios vinieron después del fracaso de las negociaciones para salvar la coalición con su rival y posible sucesor, Matteo Renzi, lider del partido democrático de centro izquierda.
“Estoy sereno, incluso zen”, Letta dijo en una conferencia de prensa convocada a último momento después de una mañana de conversaciones “francas” con Renzi, alcalde de Florencia quien demostró sencillez, algo extraño en los políticos italianos, cuando llegó manejando un smart car azul de dos asientos.
Un funcionario del gobierno describió el encuentro como “muy duro en la tradición de rivalidad entre Florencia y Pisa”, refiriéndose a la confrontación de la época medieval entre las ciudades natales de los dos políticos del mismo partido dividido. A menos que haya un trato en la noche, la batalla final será hoy en una reunión de los 140 miembros del Comité del partido.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.