DOLAR
$943,35
UF
$39.623,18
S&P 500
6.796,31
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$943,35
Euro
$1.085,56
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
63,66 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.989,47 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Winston Churchill gobernó mientras estaba enfermo, por un tiempo. Así lo hizo también Woodrow Wilson. Pero Hugo Chávez, el presidente socialista de Venezuela, ha llevado el acto de gobernar enfermo a un nuevo nivel. El viernes, cuando la mayoría de los venezolanos partían al carnaval, Chávez ordenó una devualuación in absentia desde su cama del hospital en La Habana, donde trata un cáncer. La última persona en gobernar Venezuela desde el extranjero fue Cipriano Castro, a principios de siglo XX, y no terminó bien. Cuando “el mono de los Andes” viajó a Alemania para un tratamiento de riñón, su gobierno fue derrocado.
La devaluación de Chávez tiene costos políticos. Pero un destino similar al de Castro es poco probable. Sí, la medida era necesaria; eso se hizo notorio en la creciente escasez. Pero la devaluación no corregirá, por sí misma, las distorsiones acumuladas por años de mal manejo. El 32% de devaluación tampoco fue suficientemente alto; el tipo de cambio en el mercado negro sigue siendo tres veces más alto que el oficial. Sin embargo, lo que sí hace es resolver un problema inminente. Debido a que los ingresos petroleros denominados en dólares de Venezuela valen ahora mucho más en moneda local, la devaluación ayuda a cerrar un profundo déficit fiscal.
Este agujero en las cuentas gubernamentales se abrió después de que la máquina chavista aumentó el gasto en un extraordinario 25% antes de las elecciones presidenciales de octubre. Ahora, la cuenta ha vencido, pese a que serán los ciudadanos venezolanos quienes pagarán el costo, a través de la alta inflación. El gobierno, en contraste, tendrá más dinero para gastar. Esto será cómodo para cuando el sucesor de Chávez dispute la próxima elección.
Esos derroches impulsados políticamente no son únicos de Venezuela. Argentina también subió en 25% real el gasto del gobierno antes de la reelección de Cristina Fernandez en 2011. Argentina ahora sufre de un amplio déficit fiscal, alta inflación y un cambio “paralelo” 50% más barato que el tipo de cambio oficial. Esto no es coincidencia. En algún momento, esta situación también deberá ser enfrentada.
En la región, se ha prestado mucha atención a esos problemas. Hace una década, Latinoamérica estaba supuestamente amenazada por una creciente “marea rosada”. Sin embargo, el pragmatismo ha sido la norma. Es cierto, otros países como Brasil y Chile tienen problemas cambiarios también. Pero su tipo de cambio se está apreciando gracias a la abundancia de flujos de capital, no se está devaluando debido a la fuga de capitales. En resumen, están sufriendo los problemas del éxito, mientras la marea rosada se desgasta.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.